domingo, 9 de noviembre de 2025

RECONOCIMIENTO A LA PRÁCTICA EDUCATIVA



Y que nos ganamos un merecido reconocimiento por toda la labor que hacemos: niños, jóvenes y mamás en nuestros clubes de tareas AUKA POR LA PAZ, participamos en el Primer Encuentro Nacional de reconocimiento a la práctica educativa. Premio que recibió esta experiencia solidaria que iniciamos en tiempos de pandemia en Ladrillera Progreso, Ladrillera Frontera, Arboleda, Río Hardy, San Joaquín, Palo Verde, Santorales y Villas del Palmar; varios  continúan hasta la fecha, gracias a la participación y colaboración de mamás y jóvenes que buscan fortalecer sus aprendizajes y sobre todo ayudar a los más pequeños a lograrlo. Fortalecernos valores y cuidado ambiental.

Un esfuerzo compartido y solidario de todas las personas involucradas, GRACIAS !







martes, 4 de noviembre de 2025

CLUB DE TAREA "AUKA POR LA PAZ"

En tiempos de pandemia, la “Escuela en casa” no fue lo que se esperaba pues en la escuela que laboro, ni siquiera se llegó a un pleno 25% de participación. Eso fue el motivo para implementar un pequeño proyecto que involucrara a la comunidad, para fortalecer los conocimientos básicos de español y matemáticas, y fomentar valores y cuidado ambiental.

AUKA POR LA PAZ, se hizo para trabajar en equipo, dialogar sobre el cuidado ambiental e intercambiar experiencias de manera lúdica, ya que la educación para la paz debe estar presente en todas las etapas de crecimiento, en todas las áreas de la vida, y porque no, de una manera divertida. Y que mejor que hacerlo reconociendo nuestras raíces indígenas, al menos saludando como lo hacen las comunidades de nuestra región: ¡AUKA!

 

Convencido que la solidaridad es el motor que hace que una comunidad se desarrolle mejor, el programa involucró asesores para ayudar a los más pequeños, quienes a su vez, se harían solidarios con la naturaleza. Esto, derivado de la falta de valores en la sociedad en general, el deterioro gradual del medio ambiente y la pérdida de aprendizajes a causa de la contingencia. Además, la falta de internet me movió a encontrar una manera de apoyar a los estudiantes de una manera directa y cuidando la salud. Y como en la escuela no se podía congregar a nadie, la respuesta fue hacerlo en grupos de estudiantes que fueran familia o vecinos que convivieran cotidianamente, siempre cuidando la salud.


Se pudo constatar que al involucrarse en el aprendizaje de otros, aumenta la fortaleza de los participantes al comprobar que se aprende mejor entre todos, y al hacerlo reciclando o en brigadas de limpieza de manera personal, sirve de ejemplo para que los más pequeños lo realicen también. Se pudo generar conciencia en la comunidad sobre la necesidad de transformación para garantizar el aprendizaje de todos los involucrados.

A la fecha, perduran dos clubes de tareas, uno en la colonia Arboleda y otro en la colonia Río Hardy.



domingo, 18 de agosto de 2024

TALLERES DE VERANO EN GUATEMALA

En esta ocasión compartimos ACTUAR POR LA PAZ, para que los docentes invitaran a sus alumnos a ser Agentes de Paz, a jugar aprendiendo y a escribir historias solidarias.

Estuvimos en la primaria de “Las Conchas”, la primaria Rafael Landívar, la secundaria INEBCO yel Instituto Faustino Villanueva en Chahal, Alta Verapaz

Luego compartimos en el Colegio Rosary de Masagua, Escuintla; después en la capital, en el Instituto Emiliani de Petapa y de Mixco; y por último con docentes y directivos de primaria de Mixco

JUGANDO, EN EQUIPO, EN MOVIMIENTO, CANTANDO Y APRENDIENDO:




ESCRIBIENDO HISTORIAS SOLIDARIAS!:



COMPARTIENDO EN EQUIPO EN COLABORANDO:



miércoles, 7 de agosto de 2024

VERANO EMOCIONAL

Este verano, se ha compartido como siempre la inquietud por aumentar la conciencia ambiental, a lo que hemos agregado el cuidado que debemos tener por una mejora de nuestra inteligencia emocional.

La invitación a docentes y sus alumnos fue:



Tres acciones concretas, de las que se puede elegir alguna o las tres. 

1. Ser JÓVENES POR LA PAZ, a cuidar un elemento y la salud emocional. El grupo, dividido en 4 grupos comparte a diario como cuida :
  - El  AGUA, y como controla sus MIEDOS
- El AIRE, y como contagia a otros de ALEGRÍA
- El FUEGO, la luz eléctrica, y como calma su IRA
- La TIERRA, y como supera la TRISTEZA

2. Fortalecer con juegos los aprendizajes de matemática, geografía o historia, con cartas de retos ambientales y salud emocional

3. Participar en Propuestas Colaborativas. En equipos de 3: un investigador, un diseñador, un técnico. Deberán presentar su propuesta en PDF, video, etc, de manera digital; y en tríptico, volante o cartulina para el periódico escolar en físico. Por ahora:

- CUÉNTAME UN CUENTO. Inventa una historia solidaria como ET y salva al planeta, como un personaje histórico y salva al país, o como AGENTE DE PAZ y salva a tu colonia.





domingo, 7 de julio de 2024

UN AÑO CREATIVO

 Al jugar en interactuar entre ellos, no solo aprenden y conviven, también sugieren posibles cambios en los juegos o proponer unos nuevos. Así que con sus sugerencias y propuestas ahora tenemos ECO-NOMIOS, PARES e INTELIGENCIA EMOCIONAL







martes, 15 de agosto de 2023

VERANO AUKA

 Talleres de verano en Guatemala.

ECO-JUEGO con el equipo docente del Colegio Rosary de Masagua, Escuintla. Como jugar en clase para reforzar aprendizajes de matemáticas, español y geografía; vinculando valores y cuidado ambiental

MATEMÁTICAS SOLIDARIAS con las Fundación Pedro Poveda y FUNDAESPRO. Para fortalecer aprendizajes vinculados a la vivencia de valores y cuidado ambiental. Asociaciones que trabajan con clubes de tarea al igual que en Manos Unidas y que les pareció bastante necesario los juegos compartidos, con aplicación inmediata

MATEMÁTICAS DIVERTIDAS en el Instituto Emiliani de Zona 5, Petapa y Mixco de la Capital. Una Institución dedicada 100% a la educación, donde tuvimos una participación de casi 80 docentes interesados en implementar el aprendizaje lúdico en su materia. 

Jugaron con matemáticas, geografía, cuidado ambiental y valores, de manera transversal y divertida. De entre los comentarios, cabe destacar el de un compañero docente de química: Muy bueno todo, pero falta mi materia. Así que te enviaré un borrador para que lo incluyas en el material... Excelente!